Dilemas

DILEMA DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN


 En clase de una de tus asignaturas hay ciertos aspectos de la forma en que se da la clase que no te gusta y en la junta de evaluación piensas en decirle al profesor unas propuestas de mejora dirigiéndote a él. Al hacerlo el profesor se molesta y piensa que lo has dejado en ridículo delante de sus compañeros y decide a modo de venganza que la solución a tus propuestas es pasarse toda la clase copiando apuntes, no hacer exposiciones ni debates y hacer siempre exámenes. ¿Te quejarías por algo que no está bien y te gustaría cambiar o te aguantarías por miedo a las consecuencias?.


ANÁLISIS:
Las evaluaciones en parte, están para mejorar los posibles fallos que hay en la asignatura, por lo que el profesor debe escuchar al alumno y reflexionar sobre lo que le esta ofreciendo.


ARGUMENTOS A FAVOR DE QUEJARSE:
-        Expresas lo que piensas
-        Das opciones que al profesor puede no habérsele ocurrido
-        Puede llegar a ser mas amena la asignatura
-        Das a conocer al profesor lo puntos fuertes y débiles de los alumnos.
-        Puede cambiar el ambiente de clase a mejor

ARGUMENTOS EN CONTRA DE NO QUEJARSE:
-        No corres el riesgo  de que el profesor se enfade
-        Si es un profesor estricto, no le das la oportunidad de hacer en clase lo que menos gusta a los alumnos
-        Los demás compañeros no se enfadan con tigo si el profesor toma medidas negativas
-        No corres el riesgo de que el profesor tome medidas negativas
-        Puede cambiar el ambiente de clase a peor

SOLUCIÓN:
Yo creo que el alumno debería hablar con el profesor, dándole ideas de como mejorar el ambiente de la clase y como hacer la asignatura más amena y atractiva, pero el alumno no debe dar a entender que el profesor no funciona, y que no hace bien su trabajo, porque entonces se enfadara, el alumno debe dar ideas o consejos, de tal manera que el profesor pueda reflexionar sobre los pros y los contras, y decidir finalmente con los consejos del alumno y su manera de dar la clase lo que va ha hacer a partir de ahora.


SEGUNDO DILEMA 

Dani es un chico con 16 años, cuyo sueño es ser fontanero, pero sabe que eso no es posible puesto que su padre le obliga a hacer medicina como lo hizo él, a Dani la medicina no le gusta, se puede decir que la odia, pero su padre eso no lo sabe puesto que no se preocupa por los problemas que tenga su hijo, su mayor preocupación es que sea el hijo perfecto. Dani tampoco se atreve a contarle a su padre que quiere ser fontanero, pues sabe que este le dejara de hablar e incluso puede llegar a echarle de casa. ¿Debe Dani contárselo a su padre o debe callárselo y hacer lo que su padre le dice?

PRIMER DILEMA 

Sara se levanta una mañana para ir al instituto, se ducha, se viste, desayuna, lo de todas las mañanas, en el tiempo que le queda libre coge el libro de historia y empieza a estudiar porque tiene un examen final de historia de 2º de Bachiller cuya hora no sabe. Llega la hora de irse al instituto, cuando llega ve a la profesora con la que tiene el examen y le pregunta la hora del examen, la profesora le dice que es a las 12:00, justo cuando operan a su hermano pequeño de una operación muy importante. ¿Qué debe hacer Sara?  ¿Debe ir a la operación y perderse el examen sabiendo que lo no se lo van a repetir y no va a poder hacer selectividad, o debe hacer el examen? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario